'Miro por mí', actividad dirigida a mujeres con discapacidad intelectual

Francisco Lindes Perez • 26 de mayo de 2021

'Miro por mí', actividad dirigida a mujeres con discapacidad intelectual

El área de Mujer de Plena inclusión Andalucía pone en marcha la convocatoria de inscripción para la actividad online 'Miro por mí', destinada a mujeres con discapacidad intelectual, con el objetivo de abordar las dificultades a las que se exponen estas personas y comenzar a adquirir estrategias para afrontarlas.

'Miro por mí', que tiene una duración de 18 horas, commenzará el próximo 4 de junio en horario de mañana. 

El plazo de inscripción termina el 31 de mayo a las 12h. Para acceder a la inscripción, pincha aquí.

21 de junio de 2021
La subida del 2,6% propuesta por @AndaluciaJunta para los centros que atienden a las personas con #discapacidad es inaceptable e insuficiente para cubrir el coste real de sus servicios, que exigen un incremento de casi el 34% para este año #NiUnpasoAtrás #RectificaciónYa Continuar leyendo...
26 de mayo de 2021
Ayer fue un día histórico: se aprobaba al fin la mayor reforma de la legislación civil y procesal española en décadas . Un cambio legislativo que garantiza el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica o, lo que es lo mismo, el reconocimiento de su igualdad ante la ley, así como la garantía de apoyos para tomar decisiones sobre sus propias vidas y ejercer sus derechos en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía. El poema Dame Alas, escrito por Isabel María Criado Sierra, primer finalista del I Premio de Relato Corto y Poesía del Ateneo de Sevilla, daba paso a la aprobación de esta reforma histórica para las personas con discapacidad intelectual. Isabel, que pertenece al Grupo Literario de Montilla, de Futuro Singular Córdoba, escribió este poema, según ella, porque "quiero decidir sobre mi vida, tomar mis propias decisiones".
Por websitebuilder 4 de marzo de 2021
Mi corazón espera también hacia la luz y hacia la vida, otro milagro de la primavera. Antonio Machado